Afortunadamente cayó en una zona despoblada. El 30 de junio de 1908 la explosión causada por el impacto de un objeto rocoso de entre 60 y 100 metros arrasó la región siberiana de Tunguska, en Rusia.
Coincidiendo con su aniversario, el 30 de junio de 2015 se celebrará por primera vez el Día del Asteroide. Se trata de otra iniciativa internacional que pretende movilizar a ciudadanos de todo el mundo para aunar esfuerzos y preparar a la Humanidad para hacer frente, en el futuro, a la amenaza de un asteroide.
El prestigioso astrofísico británico Martin Rees fue el encargado de leer, el pasado 3 de diciembre, la Declaración 100x, en la que se marcan como objetivo acelerar la detección de objetos peligrosos para que en los próximos 10 años, se logre localizar 100.000 NEO al año. «Tenemos la tecnología necesaria para cambiar la situación», dicen los firmantes.
Se han adherido a este movimiento personajes del mundo de la ciencia, la música y los negocios, como Richard Dawkins, Brian May, Brian Cox o Alan Eustace, así como 38 astronautas y cosmonautas entre los que están Jim Lovell, del Apolo 13, y Alexey Leonov, el primer humano que dio un paseo espacial. «A diferencia de otros desastres naturales, sabemos cómo evitar los impactos de los asteroides», aseguran en la declaración.
Fuente: El Mundo